martes, 21 de diciembre de 2010

sábado, 18 de diciembre de 2010

Una familia musulmana denuncia a un docente por hablar de jamones.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3fx0SisIgS5wOq1t1m9416nlGz6S5upV1sNVmUGf8lhcZUKL6pvhmMfwncY5BPL_04u34Rbt1DzPtaLhkf1bUGCZlSTfGy0ntAACQfClaY13mRGpyKFcELcui3kNFqz0Xv1c97FngPno/s320/el+rotoNo sé si creerme la noticia o no, pero sale en el Diario de Cádiz, así que será real. Menos mal que cuando he explicado el clima no se me ha ocurrido poner ese ejemplo… lo que estará pasando el pobre profesor de Geografía por una tontería de esos padres. Menos mal que la mayoría no son así.  Enlacehttp://personal.telefonica.terra.es/web/toubib/Imagenes/elroto1.jpg

Versión de la familia en este enlace. Ahora el profesor es el malo xenófobo que insulta y es despectivo con el alumno.

Nueva actualización: versión del profesor en este otro enlace.

De las tres, es la que más me convence ¿será corporativismo?

Finalmente, parece que el fiscal archivará la denuncia. Enlace.

Como me gustan las viñetas, aprovecho para poner un par de ellas, insistiendo en la necesidad o no de “regirnos por los dictados religiosos”.

Otra actividad interesante que se puede hacer con esta noticia es valorar hasta qué punto la información que recibimos de los medios tiene credibilidad y el importante papel de los medios de comunicación en nuestra sociedad.

P.D. Interesante reflexión en el diario “Granada hoy”  a raíz de este caso bajo el título “profe, me ofende”.

P.D. II: artículo de Pérez-Reverte cuyo eje central es esta noticia: No cabe un tonto más.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Acceso denegado.

Te preparas durante horas una clase y cuando llegas al centro te encuentras con esto:

acceso denegado historiaelpalo

A eso le sumamos que estoy en un centro TIC, que significa que tenemos esta conexión a internet cuando funciona bien  y unos ordenadores prehistóricos que no hacen sino dificultar y ralentizar tu trabajo en el mejor de los casos.

Esto son los datos objetivos, las conclusiones las dejo para el que quiera sacarlas, que no quiero darles la razón y escribir una frase no permitida.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Contador de la población mundial en tiempo real (y más…)

image

Tríptico.

Tríptico: pintura o bajorrelieve formado por tres tablas móviles que se cierran, abatiendo las dos laterales sobre la central. Son muy comunes en la pintura flamenca de los siglos XV y XVI. Ejemplo: "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, en el Museo del Prado

  Captura Ejemplo:

Audioguía del Museo del Prado.

Para observar los detalles.

 

 

 

 

 

 

 

Otros ejemplos:

GÓTICO: "TRÍPTICO DE LA VIRGEN DE MONSERRAT"  DE BARTOLOMÉ BERMEJO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escultura:

CALVARIO GÓTICO CONSERVADO EN EL MUSEO DE CLUNY

En el retablo  aparece el argumento repetido en el gótico: Jesucristo crucificado, escenas de la pasión, mas hacia abajo,la Virgen  en el centro, el nacimiento del Señor y la adoración de los magos . Todo ha cambiado en la escultura gótica con relacion a la románica: los temas, la expresion, el naturalismo,  y los ropajes que dejan traslucir el cuerpo.